Actualmente, las empresas se enfrentan al reto de tomar decisiones estratégicas sobre la gestión de su infraestructura tecnológica. Entre ellas, una de las más importantes se trata de la elección entre On-premise vs Cloud. Ambos enfoques tienen características, ventajas y desventajas que impactan en la seguridad, costes y operatividad de la organización.
A continuación, profundizaremos en las diferencias entre ambos modelos y te brindaremos una guía detallada para ayudar a tu empresa a tomar la mejor decisión posible.
El entorno On-premise es un modelo de implementación en el que el software y la infraestructura de tecnología de información se alojan y gestionan dentro de las instalaciones de una empresa. A diferencia del modelo en la nube, donde los servidores y sistemas son proporcionados por terceros, en el entorno On-premise la empresa es única y total responsable de la compra, instalación, mantenimiento y seguridad de sus servidores.
Algunas de sus principales características incluyen:
Las empresas que manejan datos altamente sensibles, como instituciones financieras, hospitales y organismos gubernamentales, suelen optar por On-premise software para mantener un control total sobre la seguridad y el acceso a la información. Otros sectores que suelen preferir este modelo son:
El Cloud computing permite a las empresas acceder a software, almacenamiento y recursos informáticos a través de internet sin necesidad de una infraestructura tangible propia. En este modelo, un proveedor externo proporciona todo el entorno tecnológico y cabe la posibilidad de, a su vez, externalizar el mantenimiento o, por el contrario, contar con un responsable in house que mantenga la infraestructura.
Las principales características del entorno Cloud son:
Además encontramos dos tipos:
Desde GIGAS te brindamos nuestros servicios Cloud para empresas ayudándote a definir la solución en la nube ideal para tu negocio, acompañándote durante todo el proceso si así lo necesitas.
Suelen optar por Cloud computing vs On-premise empresas con operaciones remotas o en crecimiento, ya que les permite escalar recursos fácilmente y acceder a sus sistemas desde cualquier lugar. Algunos ejemplos de uso incluyen:
Podemos diferenciar los diferentes sectores por el uso del servicio público o privado, o el uso de ambos:
En On-premise, la empresa es capaz de mantener el control absoluto sobre sus datos, lo que permite una mayor seguridad en entornos regulados.
El modelo On-premise requiere configuraciones avanzadas y personalizadas, mientras que Cloud suele ofrecer implementaciones rápidas con configuraciones predefinidas y optimizadas por el proveedor.
Las empresas con On-premise software deben gestionar las actualizaciones y el mantenimiento, lo que implica gastos adicionales. En Cloud, el proveedor se encarga de estas tareas, reduciendo la carga operativa del equipo de TI interno.
El modelo On-premise implica una alta inversión inicial en infraestructura y licencias. En contraste, Cloud ofrece un modelo de suscripción con pagos recurrentes, lo que facilita el acceso a tecnología avanzada sin una gran inversión inicial.
On-premise es preferido por empresas con requisitos estrictos de seguridad, ya que pueden implementar sus propias medidas de protección.
Las empresas deben evaluar su presupuesto, necesidades de seguridad y escalabilidad antes de decidir entre On-premise vs Cloud.
On-premise es ideal para industrias con altos requisitos de seguridad y empresas con infraestructura existente.
Cloud es una excelente opción para empresas en crecimiento, startups y negocios con equipos remotos.
Sin embargo, no todo es blanco o negro, se puede hacer uso de ambas opciones, esto es el llamado entorno híbrido. Un ejemplo práctico son aquellas empresas que tienen una infraestructura On-premise pero también hacen uso de los beneficios de Cloud.
Del mismo modo, como hemos visto en apartados anteriores, algunas empresas pueden almacenar datos en un entorno cloud privado pero utilizar la capacidad de procesamiento que ofrece el cloud público.
Te contamos cómo realizar una migración paso a paso:
Tomar la decisión entre On-premise vs Cloud dependerá de las necesidades de cada empresa. Para ayudarte en la toma de decisiones, vamos a analizar las características que ofrece la opción de GIGAS Cloud.
Las principales ventajas que ofrecemos son:
Esta opción es ideal si eres una empresa en España y Latinoamérica que busca una solución de calidad y a la vez escalable, asequible y con soporte cercano.
La mejor opción dependerá de las necesidades específicas de cada empresa. Antes de elegir un proveedor, es importante analizar los requerimientos técnicos, presupuesto y el nivel de soporte que cada proyecto necesita.
Desde GIGAS te asesoramos y ayudamos a evaluar cuidadosamente los factores clave de tu proyecto para garantizar una infraestructura tecnológica alineada con los objetivos de tu negocio.
Si tienes alguna duda pendiente, ¡contacta con nosotros!